Seis espectáculos íntegros también forman parte de CircoRed Market. Las propuestas más extensas del programa llegan de la mano de compañías de gran proyección que están en plena promoción de sus últimas creaciones. Seis muestras del excelente momento que atraviesa el circo en España.
COMPAÑÍA SOON. Cataluña
“Gregarios”
El mundo del deporte puede ser de una competitividad encarnizada, épico e inhumano. Pero también puede basarse en la cooperación, la ternura y la honestidad. Gregarios quiere acercar esa perspectiva, desde un humor que transforma la competencia en juego. Dos artistas de increíble nivel técnico en báscula, acrobacia o mástil. Un espectáculo para disfrutar.
24 octubre. 19h. Teatro Conde Duque. 45 min. 6€ y 8€.
VOL’E TEMPS. Andalucía
“Distans”
En Distans la amistad, esa que es capaz de sobrevivir al paso del tiempo, a la distancia geográfica, o incluso la divergencia de caminos vitales, recibe el foco de la dramaturgia. Un montaje presidido por una imponente escenografía, muy completo, un muy engrasado cóctel en el que se conjugan con maestría multitud de ingredientes: Portes acrobáticos, acrobacias dinámicas, cuerda floja, malabares musicales, música en directo, barra fija, slapstick o teatro gestual.
24 octubre. 21h Teatro Circo Price. 55 min. 12€
COMPAÑÍA DE CIRCO EIA. Cataluña
“Espera”
Espera es una caricia circense, un lugar al que asomarse a través de una puertecita, hasta que, poco a poco, nos vemos completamente dentro de él. Estamos ante una pieza en la que las fronteras se diluyen: el artista y la persona, el circo y lo “normal”, lo extraordinario y lo cotidiano, el público y la compañía. Espera es una invitación a entrar, a veces físicamente, en un universo particular, a sentir la respiración y la mirada de los acróbatas o participar en sus portes.
25 octubre. 18h Patio Conde Duque. 45 min. Entrada libre hasta completar aforo.
CIRCO DERIVA. Madrid
«Ya es tiempo de hablar del amor»
Las compañías madrileñas Circocido y Circo Psikario han creado Circo Deriva, un colectivo, con el que se plantean el asunto de la veteranía y el circo. Un tema casi tabú, sobre todo cuando los cuerpos llevan soportados más de dos décadas del desgaste físico al que el circo los somete. ¿Qué futuro hay dentro del circo para quien tiene tanto pasado? Estamos ante una pieza que promete honestidad, cercanía, emoción y bastante humor. Desde la ironía, claro.
25 octubre. 21h. Teatro Circo Price. 60 min. 12 euros.
ACROBÀCIA MÍNIMA. Com Valenciana
“Seu Te!”
Cuarto espectáculo de esta compañía alicantina, en el que se hace una decidida apuesta por la innovación, siempre priorizando la diversión y las emociones. Un montaje de portes, acrobacias y equilibrios inverosímiles en el que el espectador es invitado a participar activamente, a entrar en el juego, en un ambiente confortable y cercano, donde la esencia de la tradición llega a través los sonidos, los objetos y la estética (robustas mesas y sillas, un botijo…), aportando calidez y seguridad.
26 octubre. 19.30h. Patio Conde Duque. 50 min. Entrada libre hasta completar aforo.
ALODEYÁ CIRCO DANZA. Aragón
“Aware”
Aware es un montaje de enorme belleza plástica, cargado de emociones, cálido y muy en el tiempo presente. De esto, de lo bello y de lo efímero, nos habla Alodeyá, desde la danza, la acrobacia, el mástil o los malabares, siempre con una ecléctica y sugerente música en directo como enlace y paisaje sonoro. Un espectáculo robusto y delicado de una compañía en clara ascendencia.
26 octubre. 21h Teatro Conde Duque. 60 min. 6 y 8 euros.