CircoRED - Federación de Asociaciones de Profesionales de Circo Estatal

Más de 850 profesionales, reunidos en 11 asociaciones, dan forma a una red diversa que refleja la riqueza de estilos y formatos del circo, capaz de habitar tanto los grandes teatros como los espacios más inesperados, siempre en diálogo con públicos de todas las edades y territorios.

Su propósito es fortalecer y dignificar el circo abriendo caminos en festivales y circuitos, proyectarlo hacia lo internacional y consolidar su lugar en las políticas culturales. Trabaja en todas las fases de la creación —de la formación y la investigación a la producción, exhibición y distribución—, promoviendo un tejido circense sólido, diverso y conectado con la sociedad.

CircoRED es un territorio común donde el circo se reconoce como arte y como derecho, y donde se tejen las redes que sostienen su presente y proyectan su futuro.

Misión

Estructura de referencia para el circo en el Estado Español. Información, coordinación y colaboración de iniciativas y agentes del sector del circo en todos sus ámbitos, con el objetivo de difundir el Circo desarrollado y creado en el estado español en su proyección estatal o internacional.

Posicionarse como interlocutor con las administraciones e instituciones públicas y privadas y ser un referente de transparencia, profesionalidad y buenas prácticas para el circo estatal.

Visión

CircoRED, trabaja para impulsar el posicionamiento del circo a nivel nacional e internacional, mejorar desde la base la profesionalización y las condiciones formativas y laborales del sector, ser punto de encuentro de escuelas, profesionales y personas interesadas en el circo, como espacio de encuentro, reflexión y debate. Facilitar iniciativas, intercambios y proyectos que generen los recursos y espacios necesarios para el sector.

Valores

Funcionamiento horizontal, Transparencia, Escucha activa y Participación.

Objetivos generales

  • Incrementar la profesionalización del circo en el estado, mejorando las condiciones laborales, la formación continua y superior, y facilitando espacios para la investigación, la innovación y la creación artística.

  • Favorecer la cooperación interterritorial, impulsando la comunicación y los vínculos entre comunidades autónomas para garantizar el equilibrio territorial y generar proyectos y redes interregionales.

  • Fomentar la internacionalización del circo español mediante la colaboración con estructuras internacionales.

  • Promover la modernización del sector y el uso de nuevas tecnologías a través de recursos digitales que fortalezcan la labor profesional.

  • Potenciar la igualdad de género y la diversidad entre las y los profesionales del circo.

  • Colaborar con instituciones y administraciones públicas en el diseño de circuitos y redes de difusión específicos de circo, equiparando su reconocimiento al del resto de las artes escénicas.

Objetivos específicos 2025-2026

  • Dar valor a todos los eslabones de la cadena circense: formación, investigación, creación, producción, exhibición y difusión.

  • Contribuir a la creación y consolidación de públicos para el circo.

  • Luchar para el reconocimiento del circo como un bien social y cultural.

  • Desarrollar una estrategia de comunicación dinámica y accesible para profesionales, tanto a nivel nacional como internacional.

  • Fortalecer la comunicación interna entre las asociaciones de la federación y acompañar a las nuevas en vías de formalización.

  • Trabajar para el nuevo Marco Estratégico de Circo del Estado con la Mesa Sectorial.

  • Garantizar el equilibrio territorial, dando visibilidad a proyectos minoritarios y descentralizando las acciones en todo el Estado.

  • Impulsar el trabajo en red con otras federaciones y asociaciones culturales, reforzando la posición del circo en las artes escénicas.

Junta Directiva 2025-2026

El órgano soberano de CircoRED es la Asamblea de Representantes que cuenta con una persona por asociación (11 actualmente). Cada dos años, la Asamblea de Representantes elige a los miembros de la junta directiva, responsables de la dirección de la federación durante el tiempo de su mandato. Desde abril de 2019, CircoRED cuenta con una persona encargada de la coordinación general.

Si quieres participar en alguna de las comisiones de trabajo escríbenos a info@circored.com

Marta Sitjà (MADPAC)

Presidencia

Más información

Paula Gutiérrez (APCC)

Vicepresidencia

Más información

Melina Bemposta (APCCV)

Secretaría

Más información

Gestora cultural, trabaja en Barcelona desde el año 2002 esencialmente en el ámbito de circo. Ha sido responsable de programación (2002-2005) y del área de producción de circo (2005-2008) del Ateneu Popular 9 Barris. A continuación ha sido la responsable de proyectos de La Central del Circ (2009-2015), coordinando el programa de apoyo a la creación y los proyectos internacionales. En los últimos año, ha sido la coordinadora del Pla d’Impuls del Circ en la APCC (2019-2022). En el ámbito de la producción de espectáculos, además de varios Circs d’Hivern del Ateneu Popular 9 Barris, ha llevado la producción ejecutiva de creaciones de Karl Stets (Disparate) y Roberto Magro (Silenzio). En la actualidad trabaja como freelance, colaborando con diferentes proyectos entre los cuales el Espacio de Acompañamiento de La Central del Circ e ICCAR (International Circus Centre for Artistic Research) impulsado por Roberto Magro y Circ Bover en Mallorca.Tiene un Master en Estudios teatrales (2000) y otro en Concepción y dirección de proyectos culturales (2020) por la Universidad Paris 3.

Violaine Bailleul (ACA)

Tesorería

Más información

Clown y artista de circo desde 2007 en la Compañía Espacio La Rota. Gestiona desde el 2010 el espacio de formación artística Espacio La Rota. Graduado en Dirección escénica y Dramaturgia en la Esad de Extremadura en 2018. Actualmente es presidente de la Asociación de Profesionales del Circo de Extremadura.

Angie Corral (MADpac)

Vocal

Más información

Morgane Jaudou (CCLAP)

Vocal

Más información

Empezó el circo a los 10 años y hasta cumplir los 18 años estuvo formándose en aéreos (trapecio y telas).

Primero en la Escuela de Circo de Toulouse “Le Lido” y después se graduó en el bachillerato de letras especialidad “Circo” de la Escuela de Chatellerault en Francia.

Siguió su formación, pero esta vez como ágil y acróbata, en la escuela “The Circus Space” de Londres (2003-2005.)

Ahí  formo la compañía  Maintomano con Marcos Rivas Farpón con la cual llevan mano a mano desde entonces creando y girando de forma internacional con sus espectáculos:

 «Ekilibua», “Sin Miedo” ,“Liricirco” y «Kaldi» .

Al día de hoy son una familia de circo con dos criaturas y a parte gestionan un espacio de creación «Otramano» y coordinan el festival «Sin Red» en Ponferrada.

Rosa Colell Benavides

Coordinación

Más información

Empezó el circo a los 10 años y hasta cumplir los 18 años estuvo formándose en aéreos (trapecio y telas).

Primero en la Escuela de Circo de Toulouse “Le Lido” y después se graduó en el bachillerato de letras especialidad “Circo” de la Escuela de Chatellerault en Francia.

Siguió su formación, pero esta vez como ágil y acróbata, en la escuela “The Circus Space” de Londres (2003-2005.)

Ahí  formo la compañía  Maintomano con Marcos Rivas Farpón con la cual llevan mano a mano desde entonces creando y girando de forma internacional con sus espectáculos:

 «Ekilibua», “Sin Miedo” ,“Liricirco” y «Kaldi» .

Al día de hoy son una familia de circo con dos criaturas y a parte gestionan un espacio de creación «Otramano» y coordinan el festival «Sin Red» en Ponferrada.

Las comisiones están abiertas a la colaboración de todas las socias de cualquier asociación que forme parte de CircoRED

Si quieres participar en alguna de las comisiones de trabajo escríbenos

Con la formación de las comisiones de trabajo, CircoRED ha encontrado un modo de funcionamiento que permite ir consolidando ámbitos específicos de trabajo identificados como necesarios por los propios socios. En estos momentos hay cinco comisiones abiertas trabajando sobre:

  • Redes y circuitos profesionales de circo
  • Igualdad de género y diversidad
  • Internacionalización
  • Organización del CIRCO en RED y Circo Presente Continuo