Del 7 al 9 de octubre de 2025, León y Ponferrada se convierten en el gran escaparate del circo contemporáneo con la celebración del IX Encuentro CircoRED. Durante tres días, profesionales de todo el Estado compartirán experiencias, reflexiones y espectáculos en una cita que refuerza el papel del circo dentro de las artes escénicas y las políticas culturales.
El programa, amplio y diverso, se desplegará en escenarios como la Universidad de León, el Teatro Albéitar, La Pequeña Nave, La Térmica Cultural, el Teatro Bergidum (en el marco del Festival Sin Red) y la Nave Otramano.
Mesas redondas y debates de referencia
Entre los ejes temáticos destacan:
- La cultura como derecho humano fundamental, mesa que pondrá el acento en el papel del circo como arte vivo, cohesionador y generador de ciudadanía crítica.
- Propiedad intelectual en el circo, con claves prácticas sobre derechos de autor y gestión legal.
- La dramaturgia circense, un espacio de encuentro con creadoras y especialistas para abrir nuevos horizontes de escritura y puesta en escena.
Talleres de creación y gestión
Los talleres ofrecerán herramientas concretas para el trabajo artístico: desde la dramaturgia y la cocreación, hasta la gestión emocional en artes escénicas, pasando por laboratorios de creación compartidos.
Escaparate de proyectos y espectáculos
El congreso también será un escaparate para compañías de Castilla y León, que presentarán sus proyectos en León y Ponferrada, junto a la programación escénica del Festival Sin Red con compañías como Maleta Company & Cie. y Rebe al Rebés.
II Premio CircoRED
Uno de los momentos más esperados será la entrega del II Premio CircoRED, que reconoce las buenas prácticas y la presencia del circo en programaciones estatales y multidisciplinares.
Diez años de CircoRED
La cita culminará con una celebración muy especial: el décimo aniversario de la Federación, que hoy agrupa a once asociaciones territoriales y representa a los profesionales del circo en España.
Una red en movimiento
El IX Encuentro CircoRED cuenta con el apoyo del INAEM, Industrias Culturales – Ministerio de Cultura, la Universidad de León, el Ayuntamiento de León, el Ayuntamiento de Ponferrada, el Teatro Bergidum, La Térmica Cultural, La Pequeña Nave, La Otramano y la SGAE, con la coordinación de la CCLAP – Asociación de Profesionales del Circo de Castilla y León.





