El IX Encuentro CIRCO en RED desplegará, del 7 al 9 de octubre, un programa (Programa_Definitivo_CircoRED) que combina reflexión, formación y exhibición artística en León y Ponferrada. A continuación, el detalle de las principales actividades que marcarán cada jornada.
Martes 7 de octubre · León
La jornada inaugural se abrirá en La Pequeña Nave con juegos colaborativos y la Asamblea de Representantes de las asociaciones de circo. A mediodía, la Universidad de León acogerá un Pechakucha de asociaciones y la inauguración oficial, seguida de la mesa “La cultura como derecho humano fundamental”, con especialistas del Ministerio de Cultura, colectivos de mediación y el Teatro del Barrio.
Por la tarde, el Teatro Albéitar se convertirá en escaparate para compañías de Castilla y León, con espectáculos de The Freak Cabaret Circus, Bô y Kicirke.
Miércoles 8 de octubre · Ponferrada
El día arrancará en la Nave Otramano, espacio de creación circense de referencia. A continuación, en La Térmica Cultural, se celebrarán dos debates clave: propiedad intelectual en el circo, con la abogada Andrea Leúnda, y dramaturgia circense, con creadoras como Ana Donoso, Zenaida Alcalde, Eva Luna García-Mauriño y Pau Portabella.
La tarde estará dedicada a talleres de dramaturgia, co-creación y herramientas para la creación circense, además de una segunda muestra de proyectos de Castilla y León con las compañías Circocido, Maintomano, Niñas Malditas y Zamoclown.
La jornada culminará con la programación del Festival Sin Red, que presentará Claudette de Maleta Company & Cie.
Jueves 9 de octubre · Ponferrada
El cierre del encuentro girará en torno a la gestión emocional en artes escénicas, con un taller en La Térmica Cultural. El formato Pechakucha volverá a escena para compartir la actualidad de las asociaciones, seguido de unas Olimpiadas de Circo abiertas a la ciudadanía.
El momento más esperado llegará por la tarde en el Teatro Bergidum, con la entrega del II Premio CircoRED, que reconoce las buenas prácticas y la presencia del circo en programaciones estatales. La compañía Rebe al Rebés pondrá en escena Mar, o cómo sobrevivir a un tsunami, antes de la gran celebración del 10º aniversario de CircoRED en Espacio La Obrera.
Una cita que combina reflexión y celebración
El Encuentro CIRCO en RED 2025 ofrece así un itinerario completo: mesas de debate, talleres prácticos, escaparates de compañías, espectáculos enmarcados en el Festival Sin Red y una conmemoración histórica para la Federación. Todo ello con el apoyo de INAEM, Ministerio de Cultura, Junta de Castilla y León, los Ayuntamientos de León y Ponferrada y los principales espacios culturales de ambas ciudades.
👉 El programa se presentará a los medios el 3 de octubre en Ponferrada.





