Esta semana poco a poco vuelven la rutina y las obligaciones a nuestras vidas. Se acaban los días de reposo y descanso para algunas. Para muchas, la gira de verano se encadena con el inicio de temporada. En CircoRED hemos estado trabajando todo el verano para prepararnos para un otoño que se anuncia cargado de Circo y proyectos. Poco a poco iremos compartiendo con vosotros los temas y proyectos en los que estamos trabajando.
El pasado 22 de agosto, la nueva junta directiva de CircoRED se reunió en Cabuérniga para trabajar durante toda la jornada. Fue un día intenso y muy positivo.
La junta directiva mantiene una reunión por Skype cada 15 días de forma regular desde el mes de abril donde se van tratando y resolviendo los temas y asuntos del día a día.
El objetivo de este encuentro era poder hablar, con calma y con tiempo del futuro. Centrar la energía en un horizonte lejano no enturbiado por los problemas del día a día y conseguir marcar un rumbo del trabajo por hacer y los proyectos por venir.
Para cerrar la jornada, se marcaron tres objetivos concretos y realistas para este año, como primeros pasos a seguir en la construcción de un ecosistema de circo mejor para las cirqueras y cirqueros de todo el estado. Estos son:
- Poner en marcha el primer estudio del circo a nivel estatal.
- Producir material de comunicación eficaz y claro sobre el circo en España y sobre CircoRED. (diferentes soportes y formatos, especialmente infografías).
- A nivel interno, continuar y mejorar los modos de trabajo y comunicación entre las socias de forma abierta, colaborativa, horizontal, clara y eficaz.
Aquí compartimos la síntensis de la jornada: Una visión a 10 años. CircoRED en 2029.
Visión 2029:
CircoRED:
- Estructura de Referencia para el circo a nivel estatal.
- Seguir trabajando en la mejora de la profesionalización del sector y en la mejora de su posicionamiento a nivel nacional e internacional.
- Funcionar como una estructura facilitadora de los recursos necesarios y existentes para las iniciativas y los agentes del sector.
- Organización interna horizontal, rotativa y sólida.
Objetivos generales:
1/ Estructura de Referencia para el circo a nivel estatal. Aglutinadora de todos los agentes del sector.
1.1 Referencia internacional.
1.2 Referencia institucional a nivel estatal.
1.2.1 _ a nivel nacional (instituciones ministeriales / Inaem etc.)
1.2.2._ a nivel de administraciones locales (comunidades, provinciales, municipales).
1.3 Referencia para profesionales, agentes y estructuras dentro del sector del circo.
1.4 Referencia para otros sectores profesionales externos al circo.
2/ Mejorar la profesionalización y el posicionamiento del sector a nivel nacional e internacional.
2.1 Impulsar mejoras fiscales y laborales para los profesionales del circo.
2.2 Crear manuales de buenas prácticas y libretos informativos que ayuden a un mejor conocimiento por parte de los profesionales del circo en diferentes ámbitos: gestión y administración, legislación, seguridad, contratación, formación, financiación, etc.
2.3 Impulsar el acondicionamiento de los espacios de actuación y difusión de artes escénicas para acoger espectáculos de circo en condiciones adecuadas.
2.4 Impulsar mejoras en la legislación en materia de seguridad y P.R.L. relativas a las especificidades de la práctica y los espectáculos de circo.
2.5 Fomentar formaciones y jornadas profesionales de información sobre distintos temas y ámbitos necesarios para mejorar la profesionalización del sector.
2.6 Aumentar la presencia de CircoRED en ferias y encuentro profesionales de las artes escénicas a nivel nacional e internacional.
2.7 Promover y producir material de información y comunicación eficaz, mejorado y ampliado tanto para afianzar la comunicación y difusión externa del circo.
2.8 Integración en redes nacionales e internacionales de circo.
3/ Funcionar como una estructura facilitadora de los recursos necesarios y existentes para las iniciativas y los agentes del sector.
3.1 Impulsar una plataforma virtual de información de los recursos existentes a nivel estatal (y fuera del estado). (A través de nuestra web??)
3.2 Promover, incentivar y asegurar que se lleve a cabo una labor de visibilidad de los artistas, compañías y estructuras de circo de todo el estado.
3.3 Cubrir servicios de asesoría, consultoría y ayuda para los profesionales del circo en el estado (asociados o no).
3.4 Organizar y facilitar espacios de reflexión, encuentros y conexiones interprofesionales.
3.5 Promover e impulsar estudios y bases de datos específicos para el circo a nivel estatal.
4/ Organización interna, horizontal, rotativo y sólida.
4.1 Asegurar la viabilidad económica para mantener un equipo de gestión y comunicación profesional.
4.2 Incentivar una participación abierta, fluida y dinámica de todos los socios.
4.3 Establecer una dinámica de trabajo clara, estructurada y prolongada en el tiempo.
4.4 Asegurar un trabajo de documentación y archivo de todo el trabajo interno realizado disponible para todos los socios.
4.5 Asegurar una rotación en los órganos de gobierno y unos tiempos de transición acompañados en los momentos de cambio directivos.